
La Astrología Védica es la forma original de Astrología que existió hace miles de años en lo que ahora es conocido como el sub-continente indio. Se extendió gradualmente con la difusión de otras culturas como la Babilónica, Persa, Griega, China, etc. Las mayores diferencias entre la Astrología Védica y la Astrología Occidental moderna son las siguientes:
Primero:
La Astrología Védica técnicamente esta basado en un Sistema Sideral para el cálculo de las posiciones planetarias y la astrologia occidental es Tropical, es decir, esta basada en un zodiaco ficticio construido a partir de la relacion entre el sol y la tierra y no en una relacion entre las constelaciones con la tierra como lo es la Astrología Védica. Para quien desee profundizar un poco, esto no es dificil de comprender.
En Occidente, por alguna razón, se adoptó al Zodíaco Tropical para el ejercicio de la astrología. En este Zodíaco se toma como punto de inicio o cero grado de Aries la intersección que se genera entre la eclíptica (movimiento anual aparente del Sol de sur a norte) y el ecuador celeste. Es aqui donde ocurre el equinoccio otoñal (otoñal para el hemisferio sur y equinoccio de primavera para el hemisferio norte) aproximadamente el 21 de Marzo. Por esta razón se afirma que el zodiaco imaginario occidental esta basado en la relación que existe entre el Sol y la tierra.
Si vamos a cualquier observatorio astronómico un 21 de Marzo y preguntamos a los astrónomos en que signo se encuentra el Sol, indudablemente nos mostrarán que se encuentra en la constelación de estrellas fijas de Piscis, aunque el Zodiaco Tropical insista en señalar que se encuentra en Aries. Hoy en día existe un desface de 24 grados en que la astrología tropical se encuentra adelantada con respecto a la astrología sideral o védica y esto se debe a que la astrología tropical u occidental no ha considerado el fenómeno astronómico denominado "Precesión de los equinoccios".
Segundo:
La Astrología Védica tiene correspondencia con una tradición muy antigua, no se exagera cuando se dice que su origen es divino e inmemorial. Por otro lado la Astrología occidental posee un historia segmentada y temprana.
La Astrología desapareció virtualmente en el Oeste durante las Edades Oscuras ( 500-1000 A.D ); y volvió durante el Renacimiento, durante la época llamada de la Razón. De hecho, desapareció totalmente del continente europeo hasta finales del siglo 19. Se había mantenido escasamente viva en Inglaterra durante ese tiempo. La Astrología occidental que conocemos actualmente sólo ha existido desde hace unos 130 años, cuando empezó un resurgimiento. La tradición Védica es muy fuerte y vibrante, con una herencia de muchos milenios de conocimiento acumulado, mientras que la Astrología occidental no tiene la ventaja de una tradición tan milenaria e incorruptible.
La Astrología Védica se nutre en su totalidad del pensamiento y filosofía védica.Esto significa que el practicante de la ciencia astrológica debe primero haber asimilado seriamente la filosofía Védica, y debe de haber vivido según los principios brahmínicos prescritos en los Vedas, con todas sus prácticas espirituales. En contraste, la astrología occidental moderna es una reflexión de la cultura occidental permisiva y licenciosa, y carece de una consistente base filosófica y de tradición espiritual que la sustente. El astrólogo occidental (comparado con el Astrólogo Védico) no tiene ningún entrenamiento filosófico, ni tampoco sabe si desea seguir una disciplina espiritual. No puede subestimarse el efecto combinado del conocimiento filosófico genuino, acoplado a un estilo de vida espiritual auténtico, porque esa integración contribuye al desarrollo de una visión divina y a la habilidad que necesita poseer un astrólogo para poder aconsejar apropiadamente a las personas.
Estas no son simplemente diferencias técnicas, si no que dependen de un punto de vista global completamente diferentes, de una visión distinta del cosmos y del espíritu humano. El mapa del nacimiento u horóscopo, es una representación de los eventos ocurridos particularmente en relación a la Tierra, los planetas y las estrellas en el momento del nacimiento, y su sabia interpretación contribuye al conocimiento del destino individual. Es un lenguaje divino, un criptograma místico que comunica y refleja lo que será el destino de una persona, cuya precisa lectura le permitirá saber como ejercer debidamente su libre albedrío para perfeccionar su existencia y los resultados de sus acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario